¿Estás descontento con tu compañía actual? ¿Llevas tiempo queriendo cambiar pero no sabes qué pasos seguir? No te preocupes, nosotros te contamos cómo cambiar de compañía de telefonía en 4 pasos:
![](https://static.wixstatic.com/media/70100a_b78ffb69bee64f00808824257b815028~mv2.png/v1/fill/w_940,h_940,al_c,q_90,enc_auto/70100a_b78ffb69bee64f00808824257b815028~mv2.png)
1. ¿Por dónde empezar?
Lo primero de todo a la hora de cambiar de compañía de telefonía es revisar si tienes permanencia con tu compañía actual y cuanto tiempo te falta para cumplirla. Averigua también cuanto tendrías que pagar de permanencia si te vas antes de cumplir el plazo, ya que quizá aún así te compense.
Esta cantidad va disminuyendo conforme pasa el tiempo y estás más cerca de vencer el plazo. De esta forma la cantidad llega a ser casi insignificante a escasos meses del vencimiento de la permanencia.
Después de esto, revisa qué tienes contratado exactamente en la actualidad y valora si haces uso de todo lo que tienes contratado o si puedes prescindir de algún servicio. Por ejemplo, quizás tengas contratado un servicio de televisión del cual no haces uso, también es posible que tengas contratada una línea móvil con datos ilimitados y que no hagas apenas uso de estos.
2. Baraja tus posibilidades
Una vez tengas claro lo que necesitas, ponte en busca de diferentes compañías y valora lo que te ofrece cada una. Busca la tarifa que mejor se adapte a ti y a tus necesidades teniendo en cuenta lo comentado en el punto anterior.
Pregunta todas las dudas que tengas, haciendo especial hincapié en las condiciones generales de contratación y la permanencia.
Fíjate bien en los precios finales de las tarifas, ya que muchas compañías lanzan tarifas especiales a muy bajo coste los primeros meses, para después subirlo a un precio mucho más elevado.
3. Haz una copia de seguridad
Revisa dónde tienes guardados tus contactos, pueden estar en la tarjeta SIM, en el dispositivo móvil o incluso en la nube. En el caso de que estén guardados en la tarjeta SIM, deberás pasarlos al dispositivo móvil o hacer una copia de seguridad en la nube, ya que al cambiar de compañía te darán una tarjeta SIM nueva, por lo que los contactos que estaban guardados en tu tarjeta anterior se perderán.
4. Gestiona los cambios
Ponte en contacto con la nueva compañía que has decidido contratar para formalizar el contrato. Sigue todos los pasos que te marquen para la instalación del internet, portabilidad móvil…
Cuando estés seguro de tener todos los servicios activos y en correcto funcionamiento, solicita la baja en tu compañía anterior.
¡Ojo! No solicites la baja de un número (fijo o móvil) que quieras conservar, ya que al darlo de baja se pierde elnúmero.
A tener en cuenta:
Puedes conservar tu número móvil aunque cambies de compañía, para ello deberás pedir que se haga una portabilidad de tu línea.
Las portabilidades móviles suelen tardar mínimo 48h laborables, en ese periodo de tiempo, sigues teniendo servicio en tu compañía anterior.
Esperamos que este post te haya resultado útil. Si quieres descubrir más consejos de este tipo, estate atento a las próximas publicaciones.
Comments